
Se acerca la conocida como noche de Difuntos, preludio del Día de Todos los Santos. En mi infancia y mocedad me fue enseñado que se trataba de una jornada de recogimiento, de recuerdo y tributo a aquellos que nos precedieron, de 'grimosa' peregrinación al cementerio. Recuerdo aquellas tardes en la cocina de la cada vez más decrépita casa de Sant Joan Despí (el 'bunker') viendo a mi madre elaborar los tradicionales 'panellets' de piñones (empiñonadas los llaman en Madrid), almendras, cacao, limón, canela, coco, grosella, etc... Pantagruélico y trabajoso postre que no se acababa ni por Navidad. En la escuela celebrábamos la 'Castanyada'. Se asaban castañas y también boniatos ('moniatos' en Penáguila)...

Pero ay!!! qué queda de esos días? Nada, sólo el recuerdo. Ahora le llaman 'Halloween', un paso más en esa constante americanización de nuestras costumbres (ya casi desaparecen los 'Reyes Magos') y vocabulario y ahora, lo que antes era tristeza es una fiesta, con calabazas (incluso en los colegios), desparrame en los 'pubs' ingleses, etc, etc. En México (mi buen amigo el pare-brother Quim puede certificarlo) la fiesta se traslada a los camposantos pero siguen manteniendo la tradición. Romper con la lugubridad del pasado no es negativo pero transformar y hacer desaparecer las tradiciones, sí que es preocupante.
Hecha pues esta reflexión melancólica os quiero acercar un poco de calor en estas (dicen) gélidas jornadas de frío polar. Para ello nade mejor que una interante recomendación lúdico-erótico-festiva (de esas que tanto os gustan) también relacionadas con el pasado.

No os podéis perder el 'Interviú' de esta semana con un especial dedicado a Silvia Tortosa ('La Señora') quien a sus 60 años luce espléndida gracias a la cirugía, el Photo Shop y la madre que la parió.