Han pasado 20 años (quién lo diría!!) de aquellos ejemplares zyclostilados y grapados de tan solo 4 páginas pero el 2000 Maníacos, ese iconoclasta fanzine valenciano, está de enhorabuena y lo celebra como sólo sabe hacerlo, con un númeo especial donde se sigue dando caña y dedicando espacio a los géneros malditos como el porno, el gore o la sci-fi, entre otros. Servidor conoció la existencia de esta publicación en la Facultad de Periodismo (Ciencias de la Información) de Bellaterra, de la mano de un personaje como Manuel Romo, cineasta en potencia y miembro fundador o casi de la comunidad maníaca.
Gracias a él, conocí el fanzine y poco después a su creador, el siempre incombustible, juvenil, irreverente y ante todo buen amigo Manuel Valencia (de quien ya he hablado en más de una ocasión en este blog). Fue una sobremesa de julio, cuando quien suscribe llegó a Valencia para una entrevista de trabajo que acabó manteniéndome atado a esta tierra adoptiva desde hace ya casi 15 años. A partir de ahí empecé a colaborar en el 2000 (por eso en este especial se incluye una 'afoto' de 'monsieur' a modo de homenaje) y a conocer a sus miembros más destacados.
Escudado por Manolín, Eduardo 'el Papi', Sergio, Piedras Blancas, el Hinca, etc me aclimaté a una ciudad que no era la mía y me adentré en los submundos valencianos y conocí tantos y tantos lugares míticos y no menos míticos personajes de la noche. Después llegaron, los festivales, las puertas que se abrían gracias al nombre de una revista que se había labrado un mundo alternativo. Gracias al 2000 me introduje en el mundo del FICEB, el Fesival de Cine Erótico de Barcelona y así conocí a toda la familia del porno hispano, con Padre Ponce y Mamá Bianco a la cabeza, a los entrañables Casto y Frank, etc etc... Pero también estuvieron Sitges, con Andrade, Pedro Duque, Calleja, 'Toño' Blanco, Santiago Segura o el Salón del Cómic, con los Migoya, Lardín, Sandra Uve,... o la Mostra y Cinema Jove.... Un circulo vicioso de fanáticos que nos encontrábamos y desencontrábamos y en el que me dejo de mencionar a otros muchos...
El fanzine, obviamente ha mutado e incluso durante un tiempo mantuvo una doble vida conmutado en la comunidad ovoide, pero las ganas de contar algo distinto y de manera socarrona se mantienen. Muchos de los primeros colaboradores ya no se prodigan (servidor entre ellos) como antes o han dejado de hacerlo, pero el relevo con el Abuelito (otro enlazado desde esta bitácora), Charly, etc está garantizado. Larga vida al 2000!!!!!

Hace 20 años cayo un muro, el Muro, y seguramente yo (aprendiz de publicista/periodista), además de estar en ese momento dando cabezazos/cascazos en ese nuevo deporte llamado Futbol Americano que consumía mis noches (y aún sigue haciéndolo aunque con menos dedicación), no le di la importancia que se merecía al momento. 10 años después, o sea, hace 10, me estampé por la carretera N-340, a la altura de Sta Magdalena de Pulpis, al intentar esquivar un perro que se me apareció en medio de la noche y en medio de la vía. Todo eso pasó un 9 de noviembre, festividad de la Almudena, al igual que el evento que hoy conmemora todo el mundo. La Fiesta de la Libertad esa que se han inventado en Berlín para celebrar que hace 20 años cayó el muro, por un lado me alegra porque a partir de aquel día unas familias, una ciudad, un pueblo y algo más volvían a estar unidos después de 28 años de absurda, inexplicable e injusta separación.


A mí me encantaba verlo enloquecer en ese mediometraje llamado 'La Cabina', de Mercero, o en su papel de 'pajillero' y salido hijo del marqués en 'La Escopeta Nacional', de Berlanga. Aquí donde le veis, este españolito compartió rodajes con bellezones de la época del estilo de Nadiuska, Bárbara Rey, Rosana Yanni, Helga Liné, Silvia Kristel, Ursula Andress, Laura Antonelli o Brigitte Bardott y Claudia Cadinale. En fin, toda una vida y milagros que no voy a reproducir aquí porque ni tengo tiempo ni espacio para ello y porque otros muchos lo están haciendo también y sin duda mejor que un servidor. 
